
Lic. Eder Torres
Lic. Eder A. Torres Aguirre
Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta
- Licenciatura en Psicología
- Certificado en Psicología Clínica
- Certificado en Psicología para la Educación
- Diplomado en Intervención Psicoterapéutica desde el Enfoque Cognitivo Conductual – LUNAPSI
- Diplomado Neuropsicológico Infantil – CICAP
El Lic. Eder Torres es psicólogo con formación en los ámbitos clínico, educativo y neuropsicológico. Cuenta con una sólida preparación en intervención cognitivo-conductual y neuropsicología infantil, orientando su práctica hacia el acompañamiento integral de personas con desafíos emocionales, conductuales y del desarrollo.
Dentro de su experiencia destaca su labor como terapeuta en el Centro Integral de Apoyo Psicopedagógico (CICAP), donde aplicó estrategias enfocadas en factores neuropsicológicos para la obtención y fortalecimiento de conductas funcionales.
Participó en la fundación del programa Vive Positivo de la Dirección General de la Juventud del Gobierno de Apodaca, centrado en la promoción preventiva e informativa de la salud mental en población joven.
Ha tenido a su cargo la Coordinación de Salud Mental municipal de Apodaca, dentro de la Red Mundial de Jóvenes Políticos (REDMUN), impulsando estrategias de salud emocional con impacto comunitario.
Su experiencia también incluye la impartición de talleres psicoeducativos, tanto en modalidad presencial como en línea, en instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Dirección General de la Juventud de Apodaca y la organización Juntos x la Salud Mental.
Además, ha colaborado como orientador de grupo en el programa Unidos, promovido por la Subsecretaría de Inclusión del Gobierno de Apodaca, contribuyendo al fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la comunidad.
Actualmente, el Lic. Eder Torres enfoca su labor en brindar atención psicológica personalizada a adolescentes y adultos, integrando herramientas de la psicología clínica, educativa y neuropsicológica para abordar de manera integral los retos emocionales y conductuales. Su objetivo es acompañar a sus pacientes en el fortalecimiento de sus habilidades, el desarrollo de una mayor comprensión personal y la construcción de una vida con bienestar y sentido.