
Dra. Liliana Carrillo
Dra. Liliana del Carmen Carrillo Ramírez
Psiquiatra de Niños, Niñas y Adolescentes
- Licenciatura de Médico cirujano egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
- Especialista en Psiquiatría general cursado en el Hospital Psiquiátrico IMSS Monterrey, avalada por la UDEM.
- Especialista en Psiquiatría infantil y la adolescencia, cursado en el Hospital Psiquiatrico Infantil Juan N. Navarro, avalada por la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
- Alta especialidad en Psiquiatría legal y forense cursada en el Hospital Psiquiatrico Fray Bernardino Álvarez, avalada por la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
- Certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría Infantil y la Adolescencia.
- Diplomado en Cuidados Paliativos cursada en el Instituto Nacional de Cancerologia, avalado por la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
- Diplomado en Formación Docente, cursado en la UDEM, Monterrey.
- Diplomado en Seminario de Investigación, IMSS, delegación Monterrey Nuevo León.
- Profesor adjunto en especialidad de Psiquiatría general en el Hospital Psiquiatrico del IMSS, Monterrey, Nuevo León.
- Titular de cátedra de psiquiatría legal y forense en el curso de especialidad de Psiquiatría general avalada por la UDEM.
La doctora Liliana Carrillo Ramírez es una médico especialista en salud mental, quien se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y práctica clínica principalmente de los trastornos mentales y del comportamiento más prevalentes de inicio en la infancia y adolescencia tales como los Trastornos afectivos, Trastornos del neurodesarrollo (incluyendo Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y Trastorno del Espectro Autista), Trastornos ansiosos y Trastornos dentro del espectro de la esquizofrenia.
Su principal interés profesional radica en el estudio, tratamiento y prevención de episodios depresivos y conductas autolesivas o autoliticas, así como en los cuadros de psicosis y/o afectivos graves de inicio temprano. Igualmente, se encuentra interesada en la aclaración diagnóstica oportuna y adecuada de trastornos graves de conducta, al igual que su tratamiento y colaboración para la prevención de su agravamiento. Así mismo canaliza su estudio, diagnóstico y tratamiento a trastornos mentales y del comportamiento asociados o derivados de violencia intrafamiliar directa o indirecta especialmente en niños, niñas, adolescentes y mujeres.
La especialista busca otorgar un espacio cómodo y de confianza para que el o la paciente niño, niña o adolescente pueda externar en caso necesario la experiencia personal de su enfermedad o problemática evitando prejuicios y buscando una solución activa más no reactiva.
La doctora se encuentra en actualización médica y docente continua, considerando esto un factor importante para la mejoría constante en la enseñanza a profesionales de la salud mental, así como para lograr diagnósticos más precisos y tratamiento de calidad farmacológico así como humanístico en cualquier contexto.
Durante la consulta se intenta no perder de vista el enfoque biopsicosocial de la enfermedad mental de los niños, niñas y adolescentes buscando crear soluciones en conjunto promoviendo la colaboración y expresión proactiva de padres, madres y tutores en la problemática del o la menor.